jueves, 27 de febrero de 2020

TALLER CONSTRUCCIÓN E INDAGACIÓN DE CIRCUITO EN PARALELO

Teniendo en cuenta el circuito en paralelo realizado en clase responda:
1.Explica como fluye ola corriente eléctrica por los cables del circuito.
2.Escribe dos diferencias y semejanzas que tengan el circuito en serie y el circuito en paralelo.
3.Explica por que es necesario pelar los cables para realizar la conexión.
4.Explica que pasa si una de las bombillas no sirve.
5.Explica el paso a paso de la construcción del circuito en paralelo.
6.Subir la fotografía del circuito en paralelo.
Desarrollo
1R//Los cables tienen cobre por dentro, el cobre es un material conductor que hace que la electricidad fluya, esta electricidad viene de la batería de 9 voltios.
2R//Diferencias:
1.El modo en que están conectados los bombillos.
2.La forma en que pasa la corriente eléctrica.
Similitudes:
1.Utiliza la misma idea de batería, interruptor, bombillo(s) y cables
2.Tienen el mismo propósito(Iluminar) aunque lo hacen de diferente manera.
3R//Si no se pelan los cables el material que cubre el cobre no permitiría que la electricidad pase a los bombillos.
4R//Si una bombilla no sirve la electricidad no pasaría a las demás bombillas y el circuito no funcionaria.
5R//
1.Conseguir los materiales.
2.Pelar cables.
3.Verificar que todos los bombillos sirvan.
4.Cortar cinta aislante.
5.Pegar pila.
6.Pegar los cables a la pila y el lado positivo a un interruptor
7.Unir los cables a los bombillos por el lado positivo y después al lado negativo.
8.El lado positivo de los bombillos al switch y el negativo a la pila.
9.Pegar todas las conexiones para que no se despegue nada.
10.Pegar todos los elementos para que nada se caiga.


jueves, 13 de febrero de 2020

TALLER CONSTRUCCIÓN E INDAGACIÓN CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE

1.De acuerdo al circuito eléctrico en serie realizado en clase responder:
1)¿Qué es un circuito en serie?
2)¿Qué elementos lo componen?
3)¿Qué función cumple cada elemento del circuito?
4)¿Como influye el uso de este circuito en nuestra vida diaria?
5)¿Qué pasa cuando se quita una bombilla del circuito en serie?
6)¿Explique paso a paso la experiencia del circuito en serie?
Desarrollo:
1R//Un circuito en serio en serie es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.
Los circuitos en serie son útiles por que permiten la suma de voltaje, sobre todo en lo referido a generadores; esto es, permiten acumular la potencia de la red.
2R//
1.Una fuente de poder que suministre energía eléctrica como una batería.
2.Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta ele elemento receptor como un cable de teléfono.
3.Un receptor, que absorbe la energía ecléctica y la convierte en en energía como un bombillo
3R//
Batería:Es un dispositivo que consiste en una o más celdas electro-químicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica
Cable de teléfono:Es una línea eléctrica flexible, aislada y envuelta en una cubierta protectora que sirve para intercambiar señales eléctricas de un punto a otro.
Bombillo:Este dispositivo funciona gracias al calentamiento de un metal, el tungsteno,a través de una corriente eléctrica, esta corriente que pasa por este delgado filamento provoca que el metal entre en incandescencia e irradie luz.
4R//
-El uso de cosas eléctricas.
-Uso domestico.
-Uso escolar.
-Iluminación en la calle
-Etc.
5R//La otra bombilla ya no enciende ya que el circuito en serie esta conectado a una bombilla por un lado y a la otra por otro por lo que al desconectar una bombilla la otra se apagara.
6R//Cuando llegue al salón con mi compañero Diego Moreno ambos sacamos los materiales y decidimos usar mi cartón paja,su batería aunque yo tenía otra que deje a un lado, mi cable de teléfono y sus bombillas ademas de mi cinta y pela-cables.
Empezamos uniendo el cable de teléfono a la batería después de pelarlo, y después lo ajustamos bien a esta y después a los bombillos. Al unir todo nos encendió pero como estábamos sosteniendo unos cables con las manos tuvimos que soltarlos para ponerle cinta a todo para que no se cayera pero cuando ya estaba la cinta no nos encendió, verificamos todas las conexiones y nada por lo que decidimos cambiar la batería  pero cuando busque mi batería no la encontraba así que le pregunte a Nicolas Gomez y su compañero Miguel Meza si sabían de la batería pero no sabían.
Después de un tiempo me di cuenta que la batería la tenía Julian Tellez por que yo la tengo marcada con un sharpie suave, cuando me fije el tenía la batería ya pegada a su trabajo con cinta, cuando le pregunte dijo que creyó que era de Nicolas y Miguel pero le pregunte si se la habían prestado y dijo que no, solo lo tomo por molestarlos pero mire y efectivamente la pila era mía(Aclaro que yo me siento en la ultima fila en la parte derecha del salón y al lado mio esta Nicolas y Miguel y adelante Julian), el me la devolvió y seguí trabajando pero lastimosamente las bombillas no prendieron.
Al final pegamos todo con cinta como estaba originalmente aunque no haya funcionado para presentarlo y que la profe lo pudiera guardar.

jueves, 6 de febrero de 2020

TALLER ELECTRICIDAD

1.Escriba cual es la unidad de medida del voltaje.
2.Consulte cual es el aparato con que se puede medir la intensidad.
3.Escriba cual es la unidad de medida de la resistencia eléctrica.
4.Escriba cual es la unidad de medida de la corriente eléctrica.
5.Buscar e insertar 4 circuitos enserie.
6.Escriba con sus palabras que es un circuito en serie y un circuito en paralelo.
7.Consulte y explique cada una de las partes de un circuito
8.Escriba como se llama la ley cuya formula es:V=IxR
Desarrollo:
1R//Voltio
2R// Para medir la intensidad de la corriente eléctrica (I) se utiliza el amperímetro.
3R//Ohmnio
4R//Amperio
5R//



6R//Un circuito en serie es un circuito que esta conectado por solo componentes que están unidos  en serie.
Un circuito paralelo es un circuito que mantiene el flujo de la electricidad pero tiene una vía de electricidad interrumpida.

7R//Un circuito eléctrico consta de cinco tipos de elementos fundamentales: elementos generadores, elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control e por último elementos de protección. Para que exista un circuito tiene que haber, por lo menos, un generador, un medio conductor y un receptor.
8R//La ley del voltaje de Kirchhoff. La ley del voltaje de Kirchhoff establece que si recorres cualquier lazo en un circuito, los voltajes a través de sus elementos suman cero. 


SOPA DE LETRAS EDUCAPLAY