1. ¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?
2. De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y
convencionales o alternativas:
Fuente de energía
|
Renovable
/ No renovable
|
Convencional
/ Alternativa
|
Petróleo
|
|
|
Saltos de agua
|
|
|
Viento
|
|
|
Biomasa
|
|
|
Sol
|
|
|
Calor de la corteza terrestre
|
|
|
Carbón
|
|
|
Olas del mar
|
|
|
Uranio
|
|
|
Gas
|
|
|
3.
¿Qué máquinas son
fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y
distribución de la energía eléctrica?
4. Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.
5. ¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita
agua en este tipo de centrales?
6.
Dibuja un diagrama de bloques
donde se recojan todas las transformaciones energéticas que tienen lugar en una
central térmica, indicando en qué elemento se produce cada una de ellas.
7. ¿Cuál es la principal función de una
turbina?
8.
Cita las semejanzas y
diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.
9.
Enumera los tipos de centrales
solares y explica las diferencias y similitudes que existen entre ellas.
Desarrollo:1R//La energía eléctrica es un tipo de energía muy común que se puede generar de tres formas diferentes:
-Transformaciones químicas
-Luz solar
-Generadores eléctricos (Dinamos y alternadores)
También otro aspecto que hace que la energía eléctrica sea el tipo de energía más utilizada es que existen tres tipos de centrales eléctricas convencionales que son:
-Centrales térmicas
-Centrales hidroeléctricas
-Centrales nucleares
2R//
Fuente de energía
|
Renovable
/ No renovable
|
Convencional
/ Alternativa
|
Petróleo
|
|
|
Saltos de agua
|
|
|
Viento
|
|
|
Biomasa
|
|
|
Sol
|
|
|
Calor de la corteza terrestre
|
|
|
Carbón
|
|
|
Olas del mar
|
|
|
Uranio
|
|
|
Gas
|
|
|
3R//Para la generación de energía eléctrica se necesita una planta generadora y para
4R//El transporte de la energía eléctrica es cuando se traslada la energía de la planta generadora a las líneas de distribución y estas son las que distribuyen la energía al repartirla por las casas de todas las personas.
5R//Gracias a la combustión de un combustible fósil genera enormes cantidades de calor que sirven para volver el agua en calor, de la caldera sale vapor a presión que hace girar la turbina, así el generador convierte la energía mecánica en eléctrica. El agua es necesaria porque el vapor que sale de la turbina se transforma en agua otra vez para así iniciar otra vez el proceso de producción de vapor.
6R//
Cantidad de transformaciones/Centrales térmicas
|
Convencional
|
De ciclo combinado
|
1.
|
Agua en vapor
|
Gas combustible con aire mueven la turbina (Energía
mecánica)
|
2.
|
Energía mecánica en energía eléctrica
|
Agua en vapor
|
3.
|
Vapor en agua
|
Vapor en agua
|
4.
|
----------------
|
Energía mecánica a energía eléctrica en el generador
|
8R//Las diferencias empiezan ya por el combustible utilizado para generar energía. Una Planta de Ciclo Combinado utiliza gas natural, el mismo que se emplea cada vez más para uso doméstico. Esto evita por completo la posibilidad de formación de humos negros, hollines, partículas, óxidos de azufre o cenizas.
La semejanza que tienen ambas es que las dos funcionan con fuentes de calor para producir electricidad mediante turbinas.
9R//
1.Central termosolar
2.Central solar fotovoltaica
La diferencia principal es que la central termosolar genera electricidad a partir del calor del sol y la central solar fotovoltaica genera electricidad a partir de la luz del sol
No hay comentarios:
Publicar un comentario